«Está un poco difícil la situación pero esto no es una determinación y en el Chaco debemos estar a la expectativa de lo que suceda en Buenos Aires porque la puja la protagonizan UTA central y la FATAP. Hasta ahora no hay una respuesta positiva, los empresarios aseguran que no están en condiciones de afrontar el incremento salarial que pide la UTA y que para nosotros corresponde dada la situación económica nacional», expresó Raúl Abraham.
El dirigente sindical se refirió al tironeo entre los trabajadores, empresarios y el gobierno nacional ante una solicitud de mejora salarial que hasta el momento está signada por la incertidumbre.
En las últimas horas se conoció que el Ministerio de Trabajo de la Nación extendió la conciliación obligatoria por el término de diez días más con la esperanza de llegar a un acuerdo con la UTA que, ya la semana pasada, había amenazado con un paro nacional de no cumplirse con sus exigencias.
Lo cierto es que por el momento, no hay paro de colectivos aunque sí continúan las negociaciones con el sector empresarial y los trabajadores. En el medio, los usuarios en el tiki-taka de siempre.