Se sancionó la ley que crea el Colegio de Psicopedagogos del Chaco: cómo se regulará el ejercicio profesional

854_480_jiarzvb00li (1)

«Después de mucho tiempo y mucho trabajo por fin tenemos una ley que nos enmarca, que nos regula, que nos va a representar y ayudar en el avance de nuestra carrera. Fue aprobada por unanimidad en el Poder Legislativo el 10 de mayo», comenzó diciendo.

«Cuando se aprueba una ley hay un proceso, hay días, plazos, que tenemos que esperar, pero ya estamos trabajando en la conformación de comisiones pro Colegio porque tenemos que organizarnos, empadronar a todos los psicopedagogos de la provincia, es un trabajo arduo pero muy satisfactorio porque de aquí en más solo podemos avanzar», detalló.

«El Colegio va a tener varias atribuciones como el gobierno y el control de la matrícula de todos los que ejerzan la psicopedagogía, asumir la representación de los profesionales ante la justicia, ante institutos de previsión, ante reparticiones del Estado provincial o municipal. También va a poder firmar convenios de prestación de servicios y esto es muy importante porque el profesional está muy solo cuando se recibe y esto ya no va a ocurrir», explicó.

«Además, va a dictar el Código de Ética Profesional para brindar un mejor servicio a todas aquellas personas que demanden la prestación de un psicopedagogo», agregó.

«Lo deseable sería que todas las escuelas contaran con este profesional que se aboca al aprendizaje. En todo el Chaco hay tres escuelas secundarias que cuentan con un psicopedagogo y luego están en los equipos de las regionales. Es uno por regional», indicó.

Fleita comentó que al momento de crear el Colegio se tendrá más precisión sobre la cantidad de profesionales que hay en la provincia. Actualmente se estima que hay 1.000 ejerciendo.