«Argentina, 1985» compite en los Premios Oscar 2023 como mejor película extranjera. La expectativa de los actores Ricardo Darín y Peter Lanzani al igual que su director Santiago Mitre, es máxima. La película que trata sobre el juicio a las juntas militares, competirá frente a la polaca EO, la irlandesa The Quiet Girl, la belga Close y la alemana Sin novedad en el frente. En este marco, el director argentino habló antes de la ceremonia.
En las horas previas a la célebre alfombra roja de las estrellas del séptimo arte y la esperada gala de premiación en el teatro Dolby, el cineasta realizó una publicación a través de su cuenta de Instagram en la que compartió su emoción por «todo lo conseguido».
«El cine no es deporte es narrativa, y esta película que retrata este hecho tan importante para nuestro país, para la democracia, para la justicia, para los relatos en relación a la Memoria, va a quedar para siempre», sostuvo Mitre a pocos días del 24 de marzo, fecha en la que la Argentina conmemora un nuevo aniversario del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia en el país.
Además, subrayó que el largometraje que se inspira en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo -interpretados por los actores Ricardo Darín y Peter Lanzani, respectivamente-, logró «salas llenas» en todo el país y renovó o generó «interés en jóvenes y en lugares del mundo donde no conocían esa parte» de la historia argentina. «Eso también va a quedar siempre», destacó.
«Estoy contento de haber podido aportar un grano de arena a esa gran lucha que es mucho más grande que el cine. Ha sido un privilegio por el que voy a estar eternamente agradecido y eternamente orgulloso. ¡Festejemos!», concluyó el director, que este domingo va en busca de el tercer premio entregado por la Academia de Hollywood para una producción argentina.