El gobernador Domingo Peppo dio inicio a la Primera Sesión Itinerante de la Cámara de Diputados en la ciudad de Villa Ángela. “Es un momento histórico un gesto institucional y democrático que va a quedar seguramente en la memoria de todos habitantes del Chaco”, afirmó el mandatario. Lo acompañaron, la presidenta del Cámara de Diputados Elida Cuesta, el intendente de Villa Ángela Adalberto Papp, la ministra del Superior Tribunal de Justicia Emilia Valle y la directora de la EES Nº 24, Mónica Mantaras.
Por el Ejecutivo además participaron el vicegobernador Daniel Capitanich, el secretario General Horacio Rey, el titular de la ATP José Benítez, la directora de la Fundación Chaco Solidario Emilse Nanoff Penoff, la presidenta del INSSSEP Mariel Gersel, y el coordinador de la Unidad Regional Sudoeste Aldo Almirón. Además estuvieron presentes, el presidente de Fiduciaria del Norte S.A. Sergio Slanac, la titular del Instituto del Aborigen Chaqueño Andrea Charole y los intendentes de San Bernardo Miguel Sotelo, de Corzuela Rafael Carrara, y de Coronel Du Graty Juan Carlos Polini.
La sesión, que se realizó en la Escuela de Educación Secundaria N° 24 “Nélida Salom de Franchini”, ocurrió en el marco de uno de los ejes de gobierno El Estado de tu lado, el gobernador subrayó la importancia de la decisión de la Cámara de Diputados que “marca a las claras una gestión diferente, una apertura a más a lo que el ciudadano tanto demanda, esa cercanía de los funcionarios hacia la gente”.
Élida Cuesta
La presidenta de la Cámara de Diputados Élida Cuesta remarcó la “alegría” por iniciar la primera sesión histórica del Poder Legislativo en el interior de la provincia. Indicó que eligieron Villa Ángela, para hacer honor al gobernador Domingo Peppo, oriundo de esa localidad.
“Hoy abrimos las puertas del Poder Legislativo para estar cerca de ustedes y no las vamos a cerrar nunca más”, enfatizó la presidenta de la Cámara dirigiéndose a la comunidad presente. Aseguró así que hasta se construya el edificio propio para la Legislatura, “vamos a usar de casa a todo el Chaco, y vamos legislar en cada rincón de la provincia, en donde tenemos que estar” concluyó la presidenta de la Cámara.
Consolidar el sistema democrático
A su turno Adalberto Papp agradeció a los legisladores por haber elegido Villa Ángela para inaugurar “un nuevo tiempo para la democracia chaqueña, acercando el Poder Legislativo a la comunidad”.
Aseguró que se trata de “un acontecimiento trascendental para consolidar el sistema democrático del Chaco”, y que esto fortalecerá las instituciones del Estado. “No hay mejor antídoto para las prácticas antidemocráticas que la publicidad de los actos de gobierno. El pueblo debe saber todo lo que hacen sus representantes, y sus representantes deben tener un oído atento al clamor de un pueblo al que se deben”, sostuvo.