Novak Djokovic reconoció que le ofrecieron US$ 200.000 para que perdiera un partido

Al destaparse de nuevo la trama de fraude en las apuestas en el tenis, el N°1 del mundo reveló que en 2007 intentaron que perdiera en un torneo; cómo reaccionó el serbio.
novak

Las repercusiones deportivas del Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año, que se está disputando desde hoy en esta ciudad, quedaron en un segundo plano. Todo el mundo de tenis habla del escándalo de arreglos de partidos que volvió a salir a la luz por una investigación de la BBC, en la que se asegura que hay involucrados varios top ten (sin nombrarlos) y al argentino Martín Vassallo Argüello, uno de los dos nombres propios publicados junto al del ruso Nikolái Davydenko. En este contexto, le pidieron su opinión a Novak Djokovic, N° 1 del mundo, que sorprendió al reconocer que le llegaron a ofrecer US$ 200.000 por perder un partido en 2007.

«Se me acercaron indirectamente a través de las personas que trabajaban conmigo en ese momento. Obviamente, dijimos inmediatamente que no. La persona que estaba tratando de ponerse en contacto conmigo ni siquiera vino a mí de forma directa», reveló Nole en conferencia de prensa, luego de imponerse en la primera rueda del certamen al surcoreano Hyeon Chung por 6-2, 6-3 y 6-4.

La propuesta que le hicieron, según su relato, fue para que perdiera en la primera rueda del torneo de San Petersburgo, en 2007. Rápidamente, el serbio, que no llegó a tener contacto directo con estas personas, rechazó la oferta y decidió bajarse del certamen porque no quería «estar ligado a eso de ninguna manera».

«Para mí, es un acto que va contra los valores del deporte, es un crimen contra el deporte», cerró Djokovic, que aseguró que nunca más escuchó nada similar. El serbio también reconoció que sabe que los arreglos de partidos se dan en torneo de menor jerarquía, como los Challenger, pero no tiene certezas de que suceda en los torneos ATP de mayor exigencia.

Qué dijo Roger Federer

El suizo Roger Federer se refirió de forma breve al tema. Tras superar al georgiano Nikoloz Basilashvili por 6-2, 6-1 y 6-2, el ex N°1 del mundo enfatizó: «Me gustaría oír nombres . Así por lo menos es algo concreto y se puede debatir sobre ello».