«Se busca desarrollar tareas vinculadas a la capacitación y a la generación de espacios para que la voz de los chicos y chicas sean trasmitidas por ellos mismos», sostuvo Valeria Cruz.
El intendente Gustavo Martínez se reunió con las defensoras del Público de la Nación, Miriam Lewin; y de Niños, Niñas y Adolescentes de Resistencia, Valeria Cruz para planificar actividades conjuntas vinculadas a la comunicación como derecho humano en las infancias y en la adolescencia.
Desde la Municipalidad se genera herramientas para la integración necesaria y apoyo a esta población etaria tan vulnerada en sus derechos. Propiciando políticas públicas para concientizar y generar espacios para escucharlos y realizar acciones en consecuencia.
POR MÁS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA GARANTIZAR DERECHOS
«Uno de los temas centrales que se abordó durante la charla fue el derecho humano a la comunicación, que es una cuestión que se viene trabajando en infancias y adolescencias al firmar un Convenio de cooperación, en el cual se busca desarrollar tareas vinculadas a la capacitación y a la generación de espacios para que la voz de los chicos y chicas sean trasmitidas por ellos mismos», sostuvo Valeria Cruz.
En un mismo sentido, indicó «Esto puede ayudar a producir más políticas públicas para satisfacer los derechos y las propuestas que puedan venir de este sector etario».
POR UNA COMUNICACIÓN ACTIVA Y CUIDADA
Por su parte, Miriam Lewin remarcó: «La reunión se aprovechó para ver de qué manera se puede coordinar con la gestión municipal acciones referentes a la niñez y adolescencia y medios de comunicación».
«Con la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de Resistencia hay muchos planes en conjunto para ampliar la base en cuanto a la comunicación digital, teniendo en cuenta que el ecosistema de medios en los últimos 25 años cambió de manera vertiginosa», manifestó la Defensora.
En ese sentido, señaló que: «Cuando se vulnera algún derecho en un medio digital nadie puede intervenir, ya que la Defensoría no tiene ninguna potestad sancionatoria pero, acerca posiciones, brinda soluciones y tiende puentes en lo que refiere a medios tradicionales», y finalizó diciendo en cuanto a lo digital: «Se viene estudiando y queremos escuchar las propuestas de las audiencias».
La visita de Lewin a Resistencia se da en el marco de una audiencia pública llevada a cabo por este organismo nacional en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) referida a la concentración de la propiedad, los nuevos medios digitales, el derecho humano a la comunicación y audiencias activas para una comunicación democrática.