Instalarán en Corrientes otro radar para monitorear el clima en el NEA

Captura

Un segundo radar para monitorear el estado del tiempo en el norte correntino y Misiones será instalado en Ituzaingó, Corrientes.

Por el radio de cobertura que alcanza los 240 kilómetros, el barrido de la atmósfera que hará el equipo llegará a todo el Sur y parte del Centro de Misiones y el Norte correntino y el este del Chaco. Así, permitirá dar cobertura temprana sobre fenómenos como tormentas o granizos.

La iniciativa se enmarca dentro del lanzamiento de la tercera etapa de instalación de estos aparatos que anunció esta semana el Sistema Nacional de Radares Meteorológico (Sinarame). En total se informó la colocación de diez nuevos radares en lugares estratégicos del país y sin cobertura. En tanto que desde mayo de 2019 un equipo similar funciona en Bernardo de Irigoyen y da cobertura a todo el Norte misionero.

En los últimos días ya se realizó un relevamiento del predio donde se colocará el aparato, en la zona del Parque Industrial de Ituzaingó, para iniciar obras preliminares de ingeniería civil.

oda la obra es financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, la construcción e instalación está a cargo de la empresa estatal Invap de Bariloche y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el principal usuario del Sistema, para la elaboración de alertas inmediatas basadas en información de radar.

Importancia

Según publica el diario misionero El Territorio distintos especialistas locales opinaron sobre la importancia de tener cobertura sobre el Sur misionero, que actualmente no contaba con radar meteorológico y la información con la que se cuenta proviene de equipos colocados en Brasil.

“Actualmente tenemos varios radares del lado de Brasil, de Paraguay y el de Bernardo de Irigoyen, lo bueno de este es que va a estar más cerca. Además un radar siempre es bueno porque sirve para detectar los ecos de precipitaciones. Ahí se pueden ver los ecos fuertes, los ecos débiles y se puede identificar qué tipo de precipitación es, si es sólida, si es granizo, si es lluvia”, explicó Favio Cabello, director de la Dirección de Meteorología y de Prevención de Riesgos Naturales de Posadas (Opad).

Actualmente los radares del Sinarame más cercanos pero que no cubren el Noreste correntino y Sur misionero son los de Mercedes, Corrientes; Resistencia, Chaco y el de Bernardo de Irigoyen.

Sin embargo, Cabello resaltó que el que utiliza la Opad actualmente es uno instalado en Brasil “muy bueno y de alta tecnología”.

Sobre la forma en que funcionan estos equipos, dijo que se trata de estructuras costosas que requieren un monitoreo permanente para que trabajen adecuadamente.