En tanto, en el segmento mayorista se ofreció a $27,53, 19 centavos más que el valor del lunes, cuando registró un alza de 10 centavos.
En la subasta diaria de dólares provenientes del acuerdo con el FMI , el BCRA adjudicó la totalidad de los US$100 millones previstos a un promedio $27,46.
En la región, otras monedas se aprecian contra el dólar como el Real (0,39%), el peso colombiano (0,11%) y el uruguayo (0,42%), mientras que el mexicano se deprecia (0,28%).
El Merval, por su parte, sube un 2,04%, luego de haber acumulado una baja del 5,01% en las anteriores cuatro sesiones.
La licitación de Lebac es la segunda con Luis Caputo al frente del BCRA. La entidad enfrenta hoy vencimientos por $536.000 millones, que representa algo más del 50% del stock total de estas letras.
En cuanto a la tasa, el rendimiento de las Lebac cortas en el mercado secundario cayó ayer del 48,75 al 46,50%, en una señal del nivel de tasa que podría convalidar hoy el BCRA. En su última licitación, las letras de menor duración se licitaron al 47%.